
*En el marco de este evento,
se realizó el conversatorio “Juventudes Incluyentes”.
Tepic, Nayarit; a 27 de abril de 2023.- En el marco del conversatorio “Juventudes Incluyentes”, el director general del INJUVE, Manuel Mendoza Esparza, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobierno del Estado, Daniel Sepúlveda Arcega, firmaron un Convenio de Colaboración que tiene como propósito garantizar el respeto a los derechos y el ejercicio pleno de las libertades de las juventudes nayaritas, así como impulsar espacios de participación y fortalecimiento de liderazgo en jóvenes en materia de derechos humanos.
Ante la presencia de
colectivos y asociaciones civiles de personas de grupos de atención prioritaria
del estado, el secretario del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con
Discapacidad en Nayarit, Omar Cordero Hernández, y la directora regional de
Bienestar-Nayarit, Hilda Zulema Montoya García, atestiguaron con su firma este
Convenio de Colaboración celebrado en el Museo de los Cinco Pueblos en esta
capital nayarita.
Durante este evento, el
titular del INJUVE subrayó que sumarán esfuerzos y acciones con la
subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Nayarit, para hacer visibles
los esfuerzos de los colectivos y organizaciones civiles, así como garantizar la
atención e inclusión a todas las personas con discapacidad.
Recalcó que la realización de
este conversatorio es fundamental para escuchar la voz, necesidades, propuestas
y visibilizar la participación de las personas de grupos de atención
prioritaria, para poder contribuir sobre todo a sensibilizar a la población nayarita.
En el conversatorio
“Juventudes Incluyentes” las personas de grupos de atención prioritaria que
asistieron y atestiguaron la firma del Convenio de Colaboración entre ambas
instituciones, hicieron uso de la palabra y reconocieron que enfrentan
dificultades para el pleno ejercicio de sus derechos humanos y que
constantemente son víctimas de actos de discriminación, exclusión y violencia.
“Necesitamos una sociedad más incluyente, para que nuestra vida sea más fácil y
gocemos de todos los derechos que nos corresponde”, dijeron.
Estos grupos llamados de
atención prioritaria –conformados por mujeres; niñas, niños, jóvenes y adultos
mayores-, pidieron a las instituciones del Gobierno de Nayarit que se trabaje
en sensibilizar y concientizar, así como en políticas públicas para que se
eliminen progresivamente las barreras que impiden la realización plena de sus
derechos y alcancen su inclusión efectiva en la sociedad.